AYUDAS AL APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRARIAS

AYUDAS AL APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS

Puede solicitar ayuda para:

  • Adquisición de maquinaria y equipos

  • Construcción y mejora de bienes inmuebles

  • Agua superficial-Riego localizado

  • Otros bienes y equipos (Consultar)

El importe de la ayuda es del 50% de la inversión

El plazo finaliza el 31 de Agosto de 2016

En Fedeprol Córdoba, encontrará el mejor SERVICIO

Solicite ASESORAMIENTO

 Para cualquier consulta,

se puede poner en contacto con nosotros:

TELÉFONO : 957297570

Seguir Leyendo

AYUDAS AL APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS

Puede solicitar ayuda para:

  • Adquisición de maquinaria y equipos

  • Construcción y mejora de bienes inmuebles

  • Agua superficial-Riego localizado

  • Otros bienes y equipos (Consultar)

El importe de la ayuda es del 50% de la inversión

El plazo finaliza el 31 de Agosto de 2016

En Fedeprol Córdoba, encontrará el mejor SERVICIO

Solicite ASESORAMIENTO

Para cualquier consulta,

se puede poner en contacto con nosotros

957297570  –  administracion@fedeprol.com

DEVOLUCIÓN PARCIAL DE LAS CUOTAS DEL IMPUESTO SOBRE HIDROCARBUROS

Devolución parcial de las cuotas del Impuesto sobre Hidrocarburos

Soportados por Agricultores y Ganaderos por la Adquisición de Gasóleo 2014

Adquisiciones realizadas entre el  01-01-2014  y el  31-12-2014

Lea detenidamente el documento adjunto para remitir la documentación necesaria.

SOLO TIENEN DERECHO A LA DEVOLUCIÓN los agricultores que  hayan estado inscritos en dicho periodo  en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.

FEDEPROL CÓRDOBA presta este servicio, y para  la tramitación del Expediente de Devolución del Impuesto de Hidrocarburo, nos debe remitir por mail (direccion@fedeprol.com) o carta, la documentación que le hemos relacionado.

Para cualquier aclaración, se puede poner en contacto con nosotros.

Descargar (PDF, 58KB)

AYUDAS AGROAMBIENTALES AL OLIVAR: PRODUCCIÓN INTEGRADA

Estimad@ Soci@:

Le informo que en próximas fechas se publicará la Orden que regulará la Solicitud de Ayudas Agroambientales: “SISTEMAS SOSTENIBLES DE OLIVAR”, y que se podrán solicitar en la SOLICITUD ÚNICA 2015.

 En concreto, se prevé que se asigne una ayuda al Olivar que esté situado en:

  • Cuencas de embalses que abastecen pantanos para consumo humano, ó
  • Zonas de Especial Protección para Aves (ZEPA), ó
  • Zonas de Interés Comunitario (Zonas LIC) .

 Si en su explotación existen recintos que pudieran cumplir con estos requisitos, es por ello, que le informo de los compromisos que deberá cumplir en su explotación durante el 2015 para poder optar a este tipo de AYUDA AGROAMBIENTAL:

 El compromiso se adquiere por CINCO AÑOS.

  • Incluirse en la Agrupación de Producción Integrada (API): FEDEPROL CÓRDOBA.
  • Asistir a DOS JORNADAS formativas relacionadas con el compromiso agroambiental.
  • Deberá dejar una CUBIERTA VEGETAL o ESPONTANEA entre las calles de los olivos de una anchura de 1.8m a 3.6m.
  • El recinto deberá tener una PENDIENTE superior al 8%.
  • Los tratamientos deberán ser AUTORIZADOS por el personal técnico.
  • La producción estará sujeta a una AUDITORÍA por una empresa certificadora.
  • La ayuda, por recinto, estará condicionada a varios CRITERIOS:
    • Según siembre cubierta vegetal o deje cubierta espontanea.
    • Que la pendiente del recinto sea inferior o superior al 20%.
    • Que los restos de poda sean picados o no, etc.

 Si está dispuesto a cumplir con TODOS estos requisitos en su explotación, lo deberá hacer saber al técnico/a que le realice la PAC 2015, para que le pueda solicitar la citada AYUDA AGROAMBIENTAL para Olivar.

 Los importes de la AYUDA AGROAMBIENTAL que están previstos, y que se publicarán en breve, están comprendidos entre 110,28 € hasta 277, 15 € por hectárea, dependiendo del criterio al que se acoja, teniendo para ello en cuenta, la pendiente, el tipo de cubierta, el acho de la misma, etc.

 Así mismo, le informo que este tipo de ayuda se concede teniendo en cuenta la pendiente de los recintos de su explotación. Y como el presupuesto para este tipo de medida es limitado, tendrán más posibilidad de que le concedan la ayuda, aquellas explotaciones que tengan mayor pendiente en sus recintos.

 Para llevar a cabo este sistema de explotación en su olivar, requiere de personal técnico cualificado en API (agrónomos, biólogos, etc.), visitas periódicas a su explotación, autorizaciones de tratamientos, analíticas, certificación, gestión administrativa, etc.

 Desde Fedeprol Córdoba contamos con todo este tipo de requisitos, ya que disponemos de una Agrupación de Producción Integrada desde hace siete años, y nuestro personal tiene realizados los cursos y la formación para asesorar en este sistema de cultivo del olivar.

 Si tiene alguna duda sobre la información que le hemos explicado en esta web, se puede poner en contacto con nosotros, y le aconsejaremos si este tipo de ayuda es interesante en su explotación, una vez que realicemos las comprobaciones de sus recintos.

 Para ello, deberá llamar al Teléfono 957297570 ó 957297577 (Preguntar por Maria Jesús o por Enrique).

 

 

SUBVENCIONES PARA INVERSIONES NO PRODUCTIVAS

Estimad@ soci@:

Se ha publicado en el BOJA la convocatoria para solicitar las Ayudas a inversiones no productivas en explotaciones extensivas.

Son ayudas o «subvenciones a inversiones no productivas» en la medida 216, con el objetivo general de incentivar las inversiones relacionadas con el cumplimiento de compromisos dentro del marco de las subvenciones agroambientales y reforzar el carácter de utilidad pública de espacios de alto valor natural.

Por ello, establece que dado que en Andalucía, partes del territorio han sufrido una persistente sequía de carácter excepcional causada por un déficit pluviométrico elevado, tras un insuficiente número de días con precipitaciones importantes desde el 1 de octubre de 2013, con especial incidencia en las provincias más orientales de la Comunidad Autónoma, las consecuencias de esta pertinaz sequía son el agotamiento de los pastos y la escasez o menor calidad de los forrajes disponibles y de los recursos hídricos, afectando particularmente a los regímenes de ganadería extensiva como actividad dependiente de la disponibilidad de pastos.

Entre las inversiones subvencionadas por la Orden de 9 de junio de 2009 se encuentran determinadas actuaciones, tales como comederos, bebederos y depósitos de agua, que mejoran y facilitan la accesibilidad del ganado a la alimentación y al agua, a veces muy limitada por la escasez de lluvias:

Actuaciones subvencionables:

  •  Adquisición de comederos y bebederos para el ganado.
  •  Adquisición e instalación de depósitos de agua, con una capacidad máxima de 50.000 litros por depósito. (Deberán instalarse sobre solera de hormigón y previa explanación de la zona).

El presupuesto tiene una cuantía total máxima de 1.066.949,12 euros.

Mediante esta Orden se convoca, en concurrencia competitiva, las ayudas a las inversiones especificadas para el año 2015 y se da un plazo de presentación de solicitudes de UN MES, finalizando el 26 de Diciembre.

Un saludo