NUESTROS DATOS EN GIP-INFORME 2014
- 11 COOPERATIVAS ASOCIADAS DONDE SE REALIZA EL GIP.
- UNOS 2.300 AGRICULTORES ASESORADOS EN GIP.
- 50 PUNTOS DE MUESTREO LOCALIZADOS POR TODAS LAS COOPERATIVAS.
- 5 PERSONAS TRABAJANDO PARA EL GIP: AGRÓNOMOS, BIOLOGOS, ETC., TODOS INSCRITOS EN ROPO.
- 2 VEHÍCULOS PARA RECOGIDA DE DATOS EN CAMPO Y VISITAS A EXPLOTACIONES DE SOCIOS.
- UNOS 40 INFORMES REMITIDOS POR COOPERATIVA DURANTE EL PERIODO MARZO-NOVIEMBRE.
- UNOS 5.500 CORREOS ENVIADOS A LOS ASOCIADOS CON EL INFORME.
- UNOS 12.200 SMS ENVIADOS A LOS A ASOCIADOS, INFORMÁNDOLE DE LAS PLAGAS.
- UNA APLICACIÓN WEB “EN LA NUBE” PARA REALIZAR EL CUADERNO DE CAMPO.
- MAS DE 20 CHARLAS EN COOPERATIVAS EXPLICANDO EL GIP Y LOS RESULTADOS DEL 2014.
CONCLUSIÓN:
NO EXISTE UNA ENTIDAD EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA QUE TENGA ESTE OPERATIVO MONTADO PARA ASESORAR A SUS AGRICULTORES DE FORMA INDEPENDIENTE EN LO RELATIVO A LA GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS.
FEDEPROL CÓRDOBA NO ESTÁ VINCULADA CON EMPRESAS COMERCIALES DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS, LO QUE NOS HACE TOTALMENTE INDEPENDIENTES, A LA HORA DE BUSCAR EL AHORRO DE NUESTROS SOCIOS EN LO RELATIVO A LA GESTIÓN DE PLAGAS.