AYUDAS AGROAMBIENTALES AL OLIVAR: PRODUCCIÓN INTEGRADA

Estimad@ Soci@:

Le informo que en próximas fechas se publicará la Orden que regulará la Solicitud de Ayudas Agroambientales: “SISTEMAS SOSTENIBLES DE OLIVAR”, y que se podrán solicitar en la SOLICITUD ÚNICA 2015.

 En concreto, se prevé que se asigne una ayuda al Olivar que esté situado en:

  • Cuencas de embalses que abastecen pantanos para consumo humano, ó
  • Zonas de Especial Protección para Aves (ZEPA), ó
  • Zonas de Interés Comunitario (Zonas LIC) .

 Si en su explotación existen recintos que pudieran cumplir con estos requisitos, es por ello, que le informo de los compromisos que deberá cumplir en su explotación durante el 2015 para poder optar a este tipo de AYUDA AGROAMBIENTAL:

 El compromiso se adquiere por CINCO AÑOS.

  • Incluirse en la Agrupación de Producción Integrada (API): FEDEPROL CÓRDOBA.
  • Asistir a DOS JORNADAS formativas relacionadas con el compromiso agroambiental.
  • Deberá dejar una CUBIERTA VEGETAL o ESPONTANEA entre las calles de los olivos de una anchura de 1.8m a 3.6m.
  • El recinto deberá tener una PENDIENTE superior al 8%.
  • Los tratamientos deberán ser AUTORIZADOS por el personal técnico.
  • La producción estará sujeta a una AUDITORÍA por una empresa certificadora.
  • La ayuda, por recinto, estará condicionada a varios CRITERIOS:
    • Según siembre cubierta vegetal o deje cubierta espontanea.
    • Que la pendiente del recinto sea inferior o superior al 20%.
    • Que los restos de poda sean picados o no, etc.

 Si está dispuesto a cumplir con TODOS estos requisitos en su explotación, lo deberá hacer saber al técnico/a que le realice la PAC 2015, para que le pueda solicitar la citada AYUDA AGROAMBIENTAL para Olivar.

 Los importes de la AYUDA AGROAMBIENTAL que están previstos, y que se publicarán en breve, están comprendidos entre 110,28 € hasta 277, 15 € por hectárea, dependiendo del criterio al que se acoja, teniendo para ello en cuenta, la pendiente, el tipo de cubierta, el acho de la misma, etc.

 Así mismo, le informo que este tipo de ayuda se concede teniendo en cuenta la pendiente de los recintos de su explotación. Y como el presupuesto para este tipo de medida es limitado, tendrán más posibilidad de que le concedan la ayuda, aquellas explotaciones que tengan mayor pendiente en sus recintos.

 Para llevar a cabo este sistema de explotación en su olivar, requiere de personal técnico cualificado en API (agrónomos, biólogos, etc.), visitas periódicas a su explotación, autorizaciones de tratamientos, analíticas, certificación, gestión administrativa, etc.

 Desde Fedeprol Córdoba contamos con todo este tipo de requisitos, ya que disponemos de una Agrupación de Producción Integrada desde hace siete años, y nuestro personal tiene realizados los cursos y la formación para asesorar en este sistema de cultivo del olivar.

 Si tiene alguna duda sobre la información que le hemos explicado en esta web, se puede poner en contacto con nosotros, y le aconsejaremos si este tipo de ayuda es interesante en su explotación, una vez que realicemos las comprobaciones de sus recintos.

 Para ello, deberá llamar al Teléfono 957297570 ó 957297577 (Preguntar por Maria Jesús o por Enrique).

 

 

Publicado en OTRAS AYUDAS, REFORMA PAC 2015/2020.